(Trabajo de investigación que realicé en 2008 para la materia “Economía contemporanea del Asia oriental” del Master Estudios del Asia Oriental en la Universidad Oberta de Catalunya)
¿Cuáles son las principales razones de crecimiento del comercio en Asia? ¿Qué papel juegan los fenómenos de integración regional?
Desde 1984 hasta 2004 las exportaciones en Asia han crecido al menos 10 veces cuando las exportaciones en todo el mundo han crecido 5 veces. El éxito en Asia oriental también es complementado con la expansión del sudeste y sur de Asia. Esto ha generado un crecimiento del comercio dentro de la región.
La teoría económica sugiere que la reducción de barreras comerciales, contribuye positivamente al crecimiento de los ingresos y reduce la pobreza, La teoría clásica propone la liberalización de las fronteras y bajando los costos de importación de bienes de capital. La apertura de mercado y la eficiencia en el comercio también son factores que atraen a la inversión extranjera. Esta última trae colateralmente la transferencia de conocimiento. Incluso la política liberal podría palear fallas del gobierno. Aunque en muchas ocasiones las evidencias empíricas contrarrestan estas teorías.
Otros de los factores que empujan el crecimiento del comercio son los avances tecnológicos que hacen que bajen los costos de transporte. La caída de costos debido a la informatización de procesos, las telecomunicaciones en transacciones internacionales, el desarrollo de puertos e infraestructura cercanas a la fronteras, mejoramiento de los procesos aduaneros, etc.
El ingreso de China a la WTO también fue un factor decisivo en el crecimiento del comercio. La liberalización unilateral, incluyendo la eliminación de tarifas sobre los capitales y bienes intermedios y la reducción de las barreras para-arancelarias. El desarrollo de zonas para el proceso de bienes de exportaciones, bodegas en las fronteras, esquema de reembolsos de tasas, ayudaron a la expansión del comercio.
Otro factor que promueve el comercio es la creación del Greater Mekong Subregion (GMS) con el objeto de focalizar inversiones para el desarrollo de las conexiones físicas entre países vecinos. Este tipo de iniciativas reduce el costo legal y hacen más amigables las políticas de aduanas, complementadas con infraestructuras, estimulan el comercio a través de las fronteras. Existen varias similares en la región que estrechan vínculos entre regiones. Pero hay un signo de interrogación acerca del impacto de los acuerdo comerciales preferenciales (PTA Preferential Trade Agreements) hayan causado en el crecimiento del comercio y la integración regional.
Discussion
No comments yet.