(Trabajo de investigación que realicé en 2008 para la materia “Economía contemporanea del Asia oriental” del Master Estudios del Asia Oriental en la Universidad Oberta de Catalunya)
¿Cómo han evolucionado las exportaciones chinas en la última década?
Un ejemplo de cómo han evolucionado las exportaciones de china lo vemos en las empresas fabricante de componentes electrónicos. Entre 1998 y 2004 ocho de las diez más importantes eran taiwanesas, conocidas como Original Design Manufactures (ODMs) eran proveedores de las más renombradas marcas (Dell, Apple, HP). Al comienzo de esta década, menos del 5% de la producción de ordenadores portátiles fue hecho en China continente. Luego de la apertura de Taiwán en el 2001 respecto a China, prácticamente toda la producción se mudó a China continente, donde existen ventajas en los costos laborales y otros beneficios.
¿Porqué considera el autor que la China está arribando al fin de la época de las exportaciones de productos de bajo costo?
Japón está importando bienes terminados como maquinas de oficina y ordenadores desde China cuando previamente venían de USA y Europa. En la actualidad, dicho por el Director para China del Banco Mundial, los salarios en China están creciendo dos o tres veces más rápido que el resto de las economías de bajo costos laborales de la región y las compañías están teniendo problemas para retener personal con talento. Promovidos por el gobierno, las empresas se están trasladando al interior para obtener mejores ventajas.
Algunos analistas estiman que la era de los “precios chinos” ha acabado. CEPII acota que el balance comercial de China ha jugado en contra: entre 1995 y 2004 las exportaciones crecieron el 4% mientras que las importaciones rozaron los 38%, con un deterioro del 24 %. En el caso de los productos más económicos, el aumento de la productividad ha llevado aun más al deterioro de esta balanza. La Reserva Federal de América muestra que entre 1989 y 2005 China incrementó su balanza en las exportaciones a América en 41 industrias, entre ellos la vestimenta y el calzado. Es temprano entonces para pensar que China detenga su marca, incluso en los productos económicos.
Pero visto el juego entre los países vecinos, será necesario incrementar la competitividad, haciendo su manufactura más sofisticada, o con diseño más especializado. El espacio dejado por China será ocupado por países que están entrando en estos momentos al WTO, como el caso de Vietnam, con un fuerte crecimiento del 8%. Ensambladoras de Japón y de Corea están saltando a esos países para usufructuar lo beneficios de los bajos salarios.
Discussion
No comments yet.