(Trabajo de investigación que realicé en 2008 para la materia “Economía contemporanea del Asia oriental” del Master Estudios del Asia Oriental en la Universidad Oberta de Catalunya)
¿Cuál es la principal razón para la recuperación de las economías después de la crisis?
Diez años después de la crisis, las economías de estos países han crecido sostenidamente, a un promedio de 8% anual, incluso igual que antes de la crisis. Aunque los países que estuvieron más afectados lo están haciendo a 2 puntos menos.
La existencia de una política de la competencia y su regulación, asegura que la competencia del mercado proporcione bienestar a los consumidores. Los mercados de capitales son regulados de manera que los precios de las acciones sean definidos por los inversionistas con una información suficiente y adecuada. El sistema de rendición de cuentas y la legislación contra el fraude y su ejecución deberían ser los adecuados. Éstos y otros marcos institucionales son necesarios para que el mecanismo del mercado funcione adecuadamente. La liberalización de los mercados, sin estas instituciones, conduciría a la anarquía.
Además, para fortalecer la competitividad, crearon un sistema de educación y políticas eficaces para apoyar el desarrollo y la infraestructura tecnológica. Por otro lado, especialmente durante la transición a una economía de mercado, es importante que se establezca una red de seguridad, como el seguro de desempleo (que en Asia no está implementada) y un esquema de bienestar para aquellos que han fracasado en la competencia del mercado. Sin esto, las presiones políticas podrían llegar a un punto de ruptura antes de que se pueda disfrutar de los beneficios de la liberalización de los mercados[1].
Discussion
No comments yet.