He encontrado una nota interesante escrita por Jamie Oliver, y publicada en el Telegraph el 13 de octubre de 2009.
Matt Hardman, junto con su hermano y padre son los titulares de la firma inglesa BACON FACTORY. La empresa importa espaldas de cerdo de holanda, Alemania y Dinamarca, y la procesa hasta obtener bacon. Luego la distribuyen en toda Gran Bretaña. Pero en agosto del año pasado, Matt diseño unan nueva web y los pedidos empezaron a venir de todo el mundo. Actualmente las exportaciones son la mitad de su negocio y las cifras de ventas crecieron de € 1.6 m a € 2.5 m.
Pero lo más interesante de este cambio, es que están exportando a Abu Dhabi y Turquía, además de otros países. Claro, exportar a Turquía no les resulta tan fácil como hacerlo en la Unión Europea, pero están aprendiendo.
A pesar de cuestiones culturales y religiosas, finalmente Turquía es un país con grandes expectativas de crecimiento económico y las empresas del Reino Unido no quieren perder oportunidades. Turquía tiene una población bastante tolerante y da la bienvenida al extranjero. Lo único que se pide es el mutuo respecto. Aunque no todos los productos de ese país puedan venderse en todo el mundo, si es cierto que en término de comida siempre se puede encontrar un nicho.
Como negociar en Turquía: según Sara Mooney de la Oficina de Estambul de la UK Trade & Investment, primero se debe construir una relación con el cliente y luego vendrán los negocios. Personalmente, y porque me ha tocado tener clientes turcos y en varias ocasiones viajar a Turquía, puedo corroborar esta importante cuestión. Pueden leer la nota completa en este link.
Fuentes: The Telegraph , UK Trade & Investment, The Bacon Factory http://baconfactory.co.uk/
Discussion
No comments yet.