Cada vez son más las empresas que optan por recurrir al outsourcing. Se trata de la tercerización de determinadas actividades colaterales a las que conforman el core business de cada empresa como una alternativa en la búsqueda de mejoras sustanciales en costos, calidad, servicios y rapidez.
La ventaja competitiva.
Al momento de analizar los beneficios del outsourcing se hablan de reducción de costos y mejora de la calidad en el servicio que se terceriza.
Asistencia dentro de su Compañía como Interim Manager (IN COMPANY)
La asistencia contratada externamente le dara un valor agregado a su empresa brindándole una asesoría dentro de su empresa por el tiempo que su negocio lo demande y a un costo muy bajo, de esta forma su staff incorporará a un profesional en comercio exterior y con una basta experiencia en este campo. Esto le da la posibilidad de reorganizar sus operaciones de comercio exterior y así evitar cualquier tipo de contratiempos en sus operaciones lo que al corto / mediano plazo le brindara un mayor beneficio.
ÁREA DE MARKETING INDUSTRIAL
• Creación y mejora de su DEPARTAMENTO DE COMERCIO INTERNACIONAL.
• Identificación y adaptación de PRODUCTOS CON VOCACIÓN DE INTERNACIONALIDAD.
• Selección de los MERCADOS MÁS ADECUADOS en función de las características de su empresa y productos.
• Realización de ESTUDIOS DE MERCADO INTERNACIONALES.
• Elaboración de un PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL.
• Preparación de acciones de PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN INTERNACIONAL.
• Creación de REDES COMERCIALES.
• Búsqueda de PARTNERS.
• Identificación de las FERIAS MÁS ADECUADAS en función de las necesidades y objetivos de su empresa.
• Consorcios de exportación
Discussion
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: ¿Cómo empezar a exportar? Consorcios de exportación « Marketing Internacional - February 1, 2010