Las pequeñas empresas que no tienen experiencia en exportaciones se preguntan siempre que se puede hacer para ingresar y operar en el mercado internacional. Existe varios modos de los cuales se destacan las siguientes: vendedor directo, filial de venta, ferias y exposiciones internacionales, ventas por correo, consorcio de exportación, agente en el exterior, distribuidores, agente … Continue reading
Fui a pasar las navidades a Barcelona y la semana previa estuve muy ocupado. Ese fin de semana compré “The Sunday Times” en un supermercado Tesco y me lo llevé en su bolsita de plástico a casa. Acabo de descubrir entre miles de mis papeles que finalmente no lo llegué a leer. Allí estaba el … Continue reading
Hemos comentado en otras oportunidades sobre las marcas chinas y su posicionamiento en el mundo. Las marcas ayudan a posicionar el producto en el mercado objetivo. Y hay marcas globales porque su mercado es el mundo. En el caso de los países sucede lo mismo. La “marca país” es un elemento importantísimo que un país … Continue reading
Estaba hablando con mi amiga Shuo, ella es china, sobre las marcas en su país. Por alguna razón emergió la frase “Because you’re worthy it” y me sorprendió mucho que no la conociera. Mi amiga Cintia, ella italiana y también participando de la conversación, dijo “Claro, por YO lo valgo” y mi amigo José, él … Continue reading
25/01/2010 Intentemos darle un tono de National Geographic a estos comentarios. Es interesante imaginarse como nace un gurú. No, aunque suene parecido, no hablamos de un animal. Se trata de una persona que con su criterio y expresando su pensamiento, ilumina a todas las personas que le rodean. Pero, ¿qué convierte a esta persona en … Continue reading
19/01/2010 Según una nota periodística del The Economist de esta semana , “CHINA se recuperó más rápidamente de la recesión global que cualquier otra gran economía, en gran parte gracias a su enorme estímulo monetario y fiscal. Las similitudes entre la China actual y la burbuja en la era de Japón son preocupantes” (¿?). “Elevadísimo ahorro y … Continue reading
He encontrado este artículo en el Financial Times del día 16 de enero (por Moules Jonathan) . Un consorcio de universidades ha creado un concurso internacional con un fondo de premios de £ 1m con el objetivo de fomentar nuevos proyectos empresariales entre China y el Reino Unido. La competición, que está ahora en su tercer año, … Continue reading
Este domingo leí en la sección Business del The Sunday Telegraph una nota interesante escrita por Richard Tayler, sobre una empresa llamada Yesteryear Music. Su titular John Boyden es un señor de 72 años que empezó su negocio hace 5 años con un capital de menos de 500 euros. Hoy su empresa factura 250.000 €. … Continue reading